Generalidades de las infecciones de transmisión sexual (ITS)

¿ Entre mujeres podemos transmitirnos las ITS ? Si

ITS significa INFECCIóN DE TRANSMISIóN SEXUAL y son todas aquellas infecciones que pueden adquirirse a través de las relaciones sexuales (con hombres o con mujeres), sean éstas por vía vaginal, oral o anal.

Muchas ITS carecen de síntomas o signos evidentes, algunas no producen síntomas específicos y pueden ser confundidas con otras enfermedades.

Esto es peligroso, pues al no identificar lo que se tiene y no buscar la cura, tratamiento o, al menos, evitar su contagio a otras mujeres, favorecemos su diseminación.

Debemos eliminar el mito de que las lesbianas no tenemos este riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual.

Algunos síntomas que pueden indicarnos la presencia de una ITS son:

  • Flujo vaginal en cantidades o características diferentes a las usuales.
  • Ampollas.
  • Úlceras o erupciones.
  • Verrugas.
  • Picazón, ardor o enrojecimiento de la zona.
  • Dolor o ardor al orinar.
  • Dolor o ardor durante las relaciones sexuales con penetración.
  • Dolor abdominal, vulvar o anal.
  • Ganglios inflamados en la ingle.
  • Las úlceras, erupciones y secreciones pueden darse tanto en la boca como en la zona genital.
El riesgo de transmitirnos entre mujeres una ITS varía mucho de enfermedad a enfermedad.

Por ejemplo: el herpes genital, el virus del Papiloma Humano (VPH) y la vaginosis bacteriana se transmiten fácilmente entre mujeres durante las relaciones sexuales, el VIH/SIDA, la hepatitis B, la gonorrea, la sífilis y la Chlamydia son raramente transmitidas entre mujeres, pero son probables!

HERPES GENITAL

Es una ITS causada por un virus que se adquiere a través del contacto físico directo y dura toda la vida.

Es la principal causa de ulceras genitales. Los síntomas más frecuentes son lesiones vesiculares o ulceradas en los genitales externos, nalgas, piernas y vagina. Estas llagas pican y se convierten en dolorosas. A menudo aparecen acompañadas de fiebre, fatiga y dolores.

Muchas infecciones de herpes no producen síntoma alguno y pueden pasar desapercibidas, pero son altamente infecciosas.

No existe curación, las personas infectadas deben usar estrategias (uso de drogas antivirales) para reducir las recaídas o reducir la intensidad o duración de los síntomas. El Herpes es detectado por medio de un cultivo viral que se realiza en un laboratorio con una muestra de las secreciones de las llagas que produce el virus.

VAGINOSIS BACTERIANA

La Vaginosis Bacteriana (VB) ocurre cuando hay un desequilibrio en el crecimiento de bacteria en la vagina, este crecimiento anormal expone a la mujer a otros problemas del aparato reproductor.

Ocurre frecuentemente entre lesbianas, aunque no esta claro si se transmite durante las relaciones sexuales. Produce un aumento del flujo genital (Leucorrea) con un olor a pescado descompuesto, sequedad e irritación genital. En el 50% de los casos no existen síntomas de ningún tipo.

La VB puede curarse rápidamente con antibióticos adecuados pero es una bacteria que puede volver a presentarse a menudo. Es importante tratarla adecuadamente pues esta bacteria puede aumentar las probabilidades de contraer una infección pélvica seria.

VPH, VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO

El VPH es una agente infeccioso, fácilmente transmisible entre mujeres a través del contacto piel - piel, genital - genital o sexo oral, este virus está involucrado en el 70% de los casos de cáncer de cuello de útero. La infección ocurre cuando las lesiones de una persona infectada se raspan o rompen durante las relaciones sexuales y los virus se desprenden de las mismas e ingresan a través de la capa mucosa de la compañera sexual.

El tiempo de incubación de la enfermedad puede tomar entre 6 semanas y 8 meses, también puede ser que permanezca en estado de latencia hasta 25 años!

Puede causar verrugas genitales, también llamadas condilomas.

El HPV puede detectarse mediante la prueba de Papanicolaou o PAP.

Este virus se manifiesta con lesiones en la vulva, la vagina, el ano y la piel alrededor de zona genital. Tienen una apariencia de coliflor y crecen rápidamente.

GONORREA

Es una enfermedad altamente contagiosa, causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae o gonococo y se transmite tanto por vía vaginal como anal u oral.

Es una de las enfermedades bacterianas más comunes y es altamente contagiosa. La vagina infectada se caracteriza por irritación con drenaje. Un 50% de las mujeres infectadas no tienen síntomas. La incubación de la gonorrea dura entre 2 y 5 días posteriores a la exposición con la infección.

Las mujeres que si tienen síntomas padecen de frecuencia urinaria aumentada, incontinencia urinaria, relación sexual (con penetración) dolorosa, dolor al orinar. La diseminación del germen hacia las trompas de Falopio y el abdomen puede ocasionar también dolor en la parte baja del abdomen, encogimiento, fiebre y síntomas generalizados de infección bacteriana.

La Gonorrea puede producir cicatrices en las trompas de Falopio y esterilidad permanente. Estas cicatrices pueden ocasionar dolor durante las relaciones sexuales y dolor pélvico crónico.

La gonorrea es una enfermedad relativamente fácil de curar y erradicar mediante el uso de antibióticos de última generación. Es detectado mediante un examen físico y cultivos de laboratorio en busca de la bacteria.

SíFILIS

Es una ITS causada por un espiroqueta y puede afectar el cuerpo entero..Se transmite al tener contacto directo con la lesión infecciosa de la portadora.

Puede no tener síntomas evidentes, pero cuando hay señales de su presencia, el más frecuente es el chancro (una lesión sin dolor, firme y redonda), se pueden tener síntomas gripales acompañados de salpullidos en la ingle, en las palmas de las manos y en otras partes del cuerpo.

Su tratamiento incluye el uso de penicilina y otros antibióticos. La sífilis no tratada puede causar daños en el corazón, los ojos, el sistema nervioso, los huesos, las articulaciones y prácticamente cualquier otra parte del cuerpo. La sífilis terciaria puede causar enfermedad mental, ceguera, parálisis y hasta la muerte.

INFECCIONES GENITALES POR HONGOS

Las infecciones genitales producidas por hongos reciben varios nombres según la zona afectada, puede ser: vulvitis, vaginitis, cervicitis o vulvovaginitis o según el agente causante de la misma: Candida, moniliasis, etc.

Estas pueden ser rápidamente combatidas, pero el estigma que pesa sobre ellas es tal que muchas personas prefieren no buscar ayuda médica. Algunos de sus síntomas son: picazón, sensación de quemazón, irritación, enrojecimiento y dolor en los genitales externos.

No se automedique pues estos síntomas pueden corresponder a otras infecciones más dañinas.

VIH/SIDA

Es poco frecuente que se transmita entre lesbianas, sin embargo, no es imposible. El Virus de Inmunodeficiencia Humana suprime el sistema inmunológico, exponiéndolo fácilmente a un gran número de enfermedades.

La única forma de saber si se es portadora del VIH/SIDA es mediante las pruebas de laboratorio específicas para detectar el VIH en la sangre (ELISA o Western Blot).

Algunos de los síntomas del VIH/SIDA (NO exclusivos del mismo) son: fiebre, pérdida de peso, crecimiento de ganglios, sudoraciones, entre otras.

Tenga presente que se puede ser portadora y contagiar del virus a su compañera sexual aún sin mostrar éstos síntomas pues hay un período, que puede ser de años, en que la enfermedad no se manifiesta.

Entre mujeres puede transmitirse al compartir juguetes sexuales, por el contacto con flujos infectados de dedos o labios con heridas entre otras.

Recuerde que el único mecanismo de detección del VIH es el examen específico de laboratorio.

HEPATITIS B

La Hepatitis B es una enfermedad del hígado, ésta hace que se inflame y deje de funcionar correctamente, por ende, deja de combatir infecciones y detener hemorragias, eliminar medicamentos, drogas y otras sustancias tóxicas de la sangre.

La Hepatitis B se propaga por medio del contacto con sangre y otros líquidos corporales de una persona infectada. Algunos de los síntomas de la Hepatitis B son:

Cansancio, nauseas, fiebre, pérdida de apetito, dolor de estómago y diarrea, hay quienes también presentan oscurecimientos de la orina, excrementos de color claro y color amarillento de los ojos y la piel.

La Hepatitis B tiene tratamiento si es detectada a tiempo, si no se trata a tiempo el hígado puede dejar de funcionar y requerirse un transplante. La Hepatitis B es una enfermedad muy seria que puede producir la muerte si no se le da el tratamiento a tiempo.

Para prevenirle no sólo debe practicarse el sexo seguro, sino que además debe tratarse de no utilizarse el cepillo de dientes o máquinas de afeitar de otra persona ni efectuarse tatuajes o perforaciones en el cuerpo con instrumentos sin esterilizar apropiadamente. Utilice guantes de látex si va a tocar sangre de otra persona.

La sangre menstrual puede ser un medio transmisor de la Hepatitis B.

Tenga presente que la práctica del sexo oral anal es una práctica sexual de alto riesgo de Hepatitis B, utilice barreras de látex.

Por Daria Suarez